Neurológicas...

Cuando depresión y Alzheimer se asocian Existe una tendencia generalizada a pensar que si una persona padece una enfermedad crónica o importante, de algún modo se halla “inmune” a otro tipo de padecimientos de esa índole.
Síndrome neuroléptico maligno: factores de riesgo, fisiopatología y tratamiento El síndrome neuroléptico maligno (SNM) se asocia con la administración de agentes antipsicóticos y de otras drogas, la mayoría de ellas antagonistas de los receptores D2 de dopamina. Se requiere un alto nivel de sospecha para establecer el diagnóstico rápidamente y suspender el agente involucrado.
Resonancia magnética nuclear para identificación de trombos en arterias extra e intracraneales La resonancia magnética nuclear parece un procedimiento diagnóstico de gran utilidad en lesiones de vasos extra e intracraneales como así también en el seguimiento de los enfermos, después de la cirugía.
Trastornos neuropsiquiátricos en la demencia vascular y el Alzheimer Los pacientes con demencia vascular cortical exhiben puntajes significativamente más elevados de apatía y trastornos del sueño en la evaluación neuropsiquiátrica que los pacientes con probable enfermedad de Alzheimer.
Diagnóstico de la forma esporádica de enfermedad de Creutzfeldt-Jakob Para el diagnóstico de la enfermedad de Creutzfeldt-Jakob tipo MM2, la hiperintensidad en la resonancia magnética es útil en la forma cortical, mientras que para la forma talámica es útil la hipoperfusión detectada por SPECT o el hipometabolismo detectado por PET.
0 Comments:
Publicar un comentario
<< Home