Neurológicas...

El ejercicio también es bueno para el Parkinson Los beneficios del ejercicio sobre diversas áreas de la salud se extienden incluso a situaciones no tradicionalmente asociadas con su práctica. Se ha demostrado recientemente que la ejercitación en una cinta puede beneficiar a pacientes parkinsonianos...
Disección de la arteria vertebral; manifestaciones clínicas y factores predictivos de evolución La disección de la arteria vertebral se observa más frecuentemente en los segmentos V2 y V3. La evolución clínica suele ser favorable en la mayoría de los casos.
Elevación de la temperatura cerebral en el ACV isquémico Si bien la temperatura está elevada en el cerebro afectado de isquemia aguda, el fenómeno raramente se acompaña de fiebre.
Relación entre dímero-d y evolución clínica en la hemorragia intracerebral La presencia de aumento de los niveles plasmáticos de dímero-d luego de la hemorragia intracerebral aguda se asocia con deterioro neurológico temprano y evolución clínica desfavorable.
Asociación entre el ACV lacunar y las microhemorragias Las microhemorragias se asocian con el ACV lacunar definido por criterios clínicos y radiológicos en mayor medida que con otros subtipos de ACV, pero no simplemente por una asociación con las lesiones en materia blanca.
Disección de la arteria vertebral; manifestaciones clínicas y factores predictivos de evolución La disección de la arteria vertebral se observa más frecuentemente en los segmentos V2 y V3. La evolución clínica suele ser favorable en la mayoría de los casos.
Elevación de la temperatura cerebral en el ACV isquémico Si bien la temperatura está elevada en el cerebro afectado de isquemia aguda, el fenómeno raramente se acompaña de fiebre.
Relación entre dímero-d y evolución clínica en la hemorragia intracerebral La presencia de aumento de los niveles plasmáticos de dímero-d luego de la hemorragia intracerebral aguda se asocia con deterioro neurológico temprano y evolución clínica desfavorable.
Asociación entre el ACV lacunar y las microhemorragias Las microhemorragias se asocian con el ACV lacunar definido por criterios clínicos y radiológicos en mayor medida que con otros subtipos de ACV, pero no simplemente por una asociación con las lesiones en materia blanca.
0 Comments:
Publicar un comentario
<< Home