Cardiológicas...

Cereales integrales y salud cardiovascular Estamos acostumbrados a leer noticias y artículos en diversas noticias donde se establece la relación de riesgo o beneficio entre la nutrición y las afecciones cardiovasculares, en función del contenido y del tipo de grasas que ingerimos habitualmente.
Impacto de las recomendaciones de asociaciones cardiológicas sobre el uso de recursos médicos modernos Una reciente investigación norteamericana indica que la publicación de las Pautas de Tratamiento Clínico del American College of Cardiology y la American Heart Association se asoció con mayor uso de tratamientos basados en evidencias y mejores evoluciones clínicas en los años siguientes.
Debates terapéuticos frente a la fibrilación auricular con inestabilidad hemodinámica El tratamiento específico de los pacientes con fibrilación auricular que presentan compromiso hemodinámico plantea en la actualidad aspectos controvertidos.
Destacan la importancia de la variabilidad del QT corregido en el síndrome del QT prolongado Las determinaciones de los intervalos máximos de QT corregidos constituyen un elemento pronóstico útil en el seguimiento de pacientes con el síndrome de QT prolongado.
Señalan factores predictivos de recaídas de fibrilación auricular en pacientes sometidos a cardioversión Las recaídas de la fibrilación auricular en individuos en los que se realiza cardioversión por fibrilación auricular persistente son previsibles en presencia de una tasa elevada de fibrilación auricular.
Impacto de las recomendaciones de asociaciones cardiológicas sobre el uso de recursos médicos modernos Una reciente investigación norteamericana indica que la publicación de las Pautas de Tratamiento Clínico del American College of Cardiology y la American Heart Association se asoció con mayor uso de tratamientos basados en evidencias y mejores evoluciones clínicas en los años siguientes.
Debates terapéuticos frente a la fibrilación auricular con inestabilidad hemodinámica El tratamiento específico de los pacientes con fibrilación auricular que presentan compromiso hemodinámico plantea en la actualidad aspectos controvertidos.
Destacan la importancia de la variabilidad del QT corregido en el síndrome del QT prolongado Las determinaciones de los intervalos máximos de QT corregidos constituyen un elemento pronóstico útil en el seguimiento de pacientes con el síndrome de QT prolongado.
Señalan factores predictivos de recaídas de fibrilación auricular en pacientes sometidos a cardioversión Las recaídas de la fibrilación auricular en individuos en los que se realiza cardioversión por fibrilación auricular persistente son previsibles en presencia de una tasa elevada de fibrilación auricular.
0 Comments:
Publicar un comentario
<< Home