Cardiológicas...

Tratamiento de la hipertensión arterial. Medidas generales Antes de plantearse el tratamiento de la hipertensión arterial, se debe definir si es primaria o esencial (sin causa conocida), o secundaria a otra enfermedad orgánica.
La atorvastatina mejoró la perfusión miocárdica en un paciente con hipercolesterolemia y enfermedad coronaria El tratamiento a largo plazo con atorvastatina disminuyó los niveles plasmáticos de colesterol LDL y normalizó la captación de Tc99m- tetrofosmina durante el estrés físico en un paciente con estenosis coronaria no crítica.
Niveles de péptido natriurético tipo B (BNP) y su relación con la percepción de insuficiencia cardíaca La disparidad entre la percepción de la gravedad de la insuficiencia cardíaca y la concentración de BNP, en el momento de ingreso a salas de guardia, es un hecho particularmente notable en pacientes de raza negra.
Tratamiento con espironolactona y evolución clínica en pacientes con disfunción sistólica y síntomas de insuficiencia cardíaca leve En sujetos con insuficiencia cardíaca leve tratados con un diurético tiazídico, el uso de espironolactona se asocia con menor riesgo de eventos cardíacos mayores.
0 Comments:
Publicar un comentario
<< Home